San
Pedro de Macorís.-La vicealcaldesa, pastora Salvadora Sabino realizó el pasado miércoles
una actividad denominada “·Yo Perdono pido perdón y amo a mi ciudad”, en un
acto e dedicado a los niños y que
tuvo lugar en el Salón principal, del Ayuntamiento
de aquí.
Sabino que expresó que perdonar es una
decisión, no un sentimiento. Es un mandato, no una opción, que nos hace
libres de los que nos hicieron daño.
Agregó
que cuando perdonamos y pedimos perdón vivimos felices, podemos compartir
sin sentirnos mal con nuestros padres, amiguitos, y hermanos. La también
pastora aseguró que al practicar el perdón observaremos que aun el medio
ambiente nos sonríe.
Mientras
que el Alcalde Tony Echavarría consideró que la aplicación del
contenido de este manual puede generar una sociedad, con menores índices
de violencia. Dando como resultado una mejor calidad de vida para todos los
sectores componentes de la misma.
Tanto
la presidenta del Concejo de Regidores, señora Fátima Maribel Díaz Carrero;
como la directora a nivel Regional del Consejo Nacional para la
Niñez y la Adolescencia, (CONANI), licenciada Navia Bentances; y el representante
de la Dirección Regional de Educación 05 licenciado Marcos Lantigua;
felicitaron a la Vicealcaldesa y coincidieron en resaltar la importancia de
aprender a perdonar desde la temprana edad.
De su
lado, niños y niñas de la Escuela Básica del Ingenio Angelina
interpretaron el himno nacional; mientras que el coro Voces
Angelicales de la Escuela San Antón, entonaron el canto de la familia; y
la red de niños de la Iglesia Ra ah Sahamayin, cantaron la Canción del
Perdón.
Esta
actividad protocolar contó con el respaldo de las escuelas básicas: Provenir
II, Punta Pescadora, San José Obrero, San Antón, Angelina, Juan Vicente Moscoso
(Anexa), Evangelina Rodríguez, Las 6 Llaves, 24 de Abril, Porvenir I, Santa Fe,
y Batey Soco.
Otras instituciones que respaldaron
este lanzamiento fueron: la Unión de Juntas de Vecinos, el Centro de
Desarrollo Integral de Placer Bonito, la Fundación Circulo de Mujeres