
Un ataque de gota se produce cuando hay mucho acido úricoacumulado en las articulaciones (por lo general en los pies).
El acido úrico es un subproducto de los procesos metabólicos en los que se digieren los alimentos. Por lo general no representa problema, el cuerpo humano se encuentra capacitado para eliminarlo.
Pero en ocasiones, el cuerpo no se puede deshacer del acido úrico lo suficientemente rápido. Esto puede deberse a dos causas fundamentales: El cuerpo ha producido un exceso de acido debido al régimen alimenticio de la persona, o, el cuerpo tiene problemas con algún órgano, lo que le impide funcionar apropiadamente.
Hay factores que aumentan la posibilidad de sufrir de este problema de gota (acido úrico elevado). Por ejemplo, tener sobrepeso, predisposición genética (si alguno de tus padres lo padece), y el consumo excesivo de alimentos y alcohol.
Los síntomas
Los síntomas del ataque de gota tienden a desaparecer por si solos después de una semana. Sin embargo, para evitar que regresen, debes de consultar con un especialista sobre un cambio en tu estilo de vida/régimen alimenticio.
Remedios naturales de urgencia
En una cubeta con agua tibia/caliente, disuelve unos 100 gramos (o el contenido de un sobre de mediano tamaño) de bicarbonato de sodio. Agítalo bien, para que todo se disuelva. Acto seguido, sumerge el pie afectado y aguanta lo mas que puedas.
Por supuesto que la temperatura del agua no debe de ser tan elevada como para quemarte!
Debido a que el bicarbonato es una base, tiende a contrarrestar y neutralizar al acido úrico y sus efectos. Para que lo haga, sin embargo, debes de tener el pie el suficiente tiempo adentro (una hora, quizás).
Por último, si los ataques son frecuentes, entonces el especialista debería indicarte análisis para revisar el funcionamiento de tus riñones.
fuente:nutrición pro
fuente:nutrición pro