16 ago 2010

Por primera vez un nuevo congreso de seis años


Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
Por primera vez en medio siglo de historia democrática, el país inaugura hoy un Congreso Nacional de seis años. Este será el período más largo de todos los que les antecedieron y tendrá la particularidad de que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la principal fuerza opositora del país, estará fuera del Senado de la República durante ese largo período.

Mientras que el Partido Reformista tendrá tres senadores, dos de ellos propuestos en la boleta del Partido de la Liberación Dominicano. Los nuevos congresistas también tienen el reto de aprobar una serie de leyes complementearias contempladas en la nueva Constitución.

De no aprobarse esas leyes, el esfuerzo que se hizo para tener una nueva Carta Magna sería inútil o quedaría muy debilitado, precisaron legisladores consultados por LISTÍN DIARIO en torno a la tarea inmediata que a partir de este lunes tiene el Congreso que se instala. Los próximos presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien se reelige, y de la Cámara de Diputados, Abel Martínez; así como los legisladores Víctor (Ito) Bisonó, Minou Tavárez Mirabal y Frank Martínez, consideran que los nuevos congresistas tendrán una agenda muy apretada, debido a que urge la aprobación de leyes imprescindibles para continuar con el desarrollo del país.

Algunas expertos han adelantado que de los 277 artículos que componen la nueva Ley Sustantiva de la Nación, aproximadamente noventa leyes requieren de transformación, derogación o modificación.